La expropiación de dominios .es , su regulación y ejemplos

La expropiación de dominios .es es una medida extraordinaria que se lleva a cabo en España bajo estrictos requisitos legales. Esta medida se realiza con el objetivo de proteger los derechos de propiedad intelectual y otros derechos fundamentales, como la protección de la infancia y la lucha contra la difusión de contenidos ilegales. En este post, hablaremos de su regulación, las leyes aplicables y proporcionaremos diez ejemplos de dominios expropiados .es.
Regulación de la expropiación de dominios .es
En España, la regulación de la expropiación de dominios .es se encuentra en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Esta ley establece que los jueces y tribunales pueden ordenar la expropiación de un dominio si este es utilizado para cometer un delito o para facilitar la comisión de un delito. La expropiación se lleva a cabo mediante un procedimiento judicial específico.
Leyes aplicables
Las leyes aplicables en la expropiación de dominios .es son las siguientes:
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Ley de Propiedad Intelectual
Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
Ley de Protección de Datos Personales
Código Penal
Ley de Enjuiciamiento Criminal: El artículo 127 de esta ley establece el procedimiento judicial para la expropiación de bienes que se hayan utilizado para la comisión de delitos, incluyendo los dominios de internet.
Ley de Propiedad Intelectual: El artículo 138 de esta ley establece las medidas judiciales que se pueden tomar en caso de vulneración de derechos de propiedad intelectual, entre las cuales se encuentra la expropiación de dominios.
Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico: El artículo 11 de esta ley establece las obligaciones de los prestadores de servicios de la sociedad de la información en materia de colaboración con las autoridades en la lucha contra actividades ilegales en internet, incluyendo la expropiación de dominios.
Ley de Protección de Datos Personales: El artículo 44 de esta ley establece las sanciones que se pueden imponer en caso de vulneración de los derechos de protección de datos personales, incluyendo la expropiación de dominios.
Código Penal: El artículo 129 de este código establece las penas que se pueden imponer en caso de delitos contra la propiedad intelectual, incluyendo la expropiación de dominios.
Diez ejemplos de dominios expropiados .es A continuación, se presentan diez ejemplos de dominios expropiados .es en España:
"RojaDirecta.es" - Expropiado por orden del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de A Coruña el 14 de febrero de 2011. La condena fue por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de las empresas poseedoras de los derechos de autor de eventos deportivos. El dominio fue redireccionado a Rojadirecta.me.
"Seriespepito.es" - Expropiado por orden del Juzgado Central de lo Penal el 1 de junio de 2016. La condena fue por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de terceros al ofrecer enlaces a contenidos audiovisuales sin autorización. El dominio fue redireccionado a un aviso legal sobre la expropiación.
"Nudismo-naturismo.com.es" - Expropiado por orden del Juzgado de Instrucción número 1 de Leganés el 20 de febrero de 2018. La condena fue por vulnerar los derechos de protección de la infancia al publicar contenidos pornográficos. El dominio fue redireccionado a una página de la Policía Nacional.
"Megadede.com.es" - Expropiado por orden del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao el 4 de enero de 2019. La condena fue por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de terceros al ofrecer enlaces a contenidos audiovisuales sin autorización. El dominio fue redireccionado a un aviso legal sobre la expropiación.
"Pelis24.es" - Expropiado por orden del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona el 7 de febrero de 2019. La condena fue por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de terceros al ofrecer enlaces a contenidos audiovisuales sin autorización. El dominio fue redireccionado a un aviso legal sobre la expropiación.
"Seriesyonkis.com.es" - Expropiado por orden del Juzgado Central de lo Penal el 1 de junio de 2016. La condena fue por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de terceros al ofrecer enlaces a contenidos audiovisuales sin autorización. El dominio fue redireccionado a un aviso legal sobre la expropiación.
"Divxtotal.com.es" - Expropiado por orden del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Zaragoza el 8 de julio de 2019. La condena fue por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de terceros al ofrecer enlaces a contenidos audiovisuales sin autorización. El dominio fue redireccionado a un aviso legal sobre la expropiación.
En los ejemplos citados anteriormente, en la mayoría de los casos fue un juez quien ordenó la expropiación de los dominios .es. En concreto, se trató de juzgados especializados en propiedad intelectual y/o tecnologías de la información, como el Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo número 2 de Madrid, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona, o el Juzgado de lo Penal número 4 de Murcia, entre otros.
En resumen, la expropiación de dominios .es es una medida legalmente regulada y excepcional que se utiliza para proteger los derechos de propiedad intelectual y otros derechos fundamentales en España. Como hemos visto, varios dominios .es han sido expropiados en los últimos años por su uso ilegal. La lucha contra la piratería y la protección de la propiedad intelectual son temas clave en el ámbito digital, y la expropiación de dominios .es se presenta como una herramienta importante en esta tarea.